
4 errores que cometes a la hora de incluir personas en tus fotos de viaje
Hace algunas semanas te hablaba sobre la importancia de añadir personas a tus fotos de viaje; te aseguraba que gracias a ello conseguirías crear imágenes mucho más llamativas y, sobre todo, únicas (nadie más podrá reproducir tu foto).
De lo que no te hablé es de cómo incorporar a estas personas en tus instantáneas. Porque, obviamente, en ningún caso me refiero a posar mirando a la cámara sonriente con un paisaje detrás.
Dejemos atrás este tipo de fotos (sí, yo también hacía fotos malas allá por 2008 😅)…
…porque ahora iremos mucho más allá.
Veamos cuáles son los errores que te impiden hacer mejores fotos con personas en tus viajes.
1. Otorgas la misma importancia al paisaje y a la persona
Es decir, ninguna importancia.
Como podemos apreciar en la fotografía anterior, ni la cascada, ni la persona (es decir, yo misma) tienen importancia. Los dos tienen una presencia similar y ninguno consigue destacar sobre el otro, convirtiendo la imagen en insignificante.
Si estás en un lugar donde el paisaje es el protagonista, ¡otórgale todo el protagonismo!
La presencia de la persona, en ese caso, sólo servirá para añadir un punto de interés o un elemento que llame la atención dentro de la fotografía.
La siguiente fotografía es un claro ejemplo de cómo otorgarle fuerza al paisaje. La persona actuará como énfasis del propio mensaje de la foto; que en este caso sería cómo la naturaleza engulle todo a su alrededor.
Sin embargo, podemos decidir otorgarle una mayor importancia a la persona frente al paisaje.
En estos casos, el paisaje, que quedará en un segundo plano, ayudará a embellecer el retrato, ya que si sacáramos dicho retrato de ese entorno, no tendría la misma fuerza.
En el siguiente ejemplo se puede apreciar que, un modo efectivo para conseguir este efecto, es utilizar poca profundidad de campo; es decir, que la persona salga enfocada y por el contrario, el paisaje fuera de foco.
2. No colocas a la persona en el lugar adecuado del encuadre
Ya lo vimos en el artículo sobre las reglas compositivas.
Puede parecer contradictorio, pero, volviendo a la primera imagen del post, el hecho de colocarme en el centro de la fotografía, en lugar de hacerme destacar provoca el efecto contrario.
Está demostrado -como explica la regla de los tercios- que situar al sujeto o elemento principal en uno de los puntos resultantes de dividir la imagen en tercios, hace que la fotografía final sea mucho más llamativa a nuestro ojos.
De manera que olvídate de situar a tu protagonista en el centro de la imagen (a menos que trates de conseguir un efecto de simetría o tengas otro tipo de intencionalidad), y colócalo en esos puntos de los que hablábamos. Te aseguro que compositivamente se convertirá en una imagen mucho más interesante.
Aquí tienes algunos ejemplos:
3. Cortas a las personas por donde no debes
Tanto en fotografía como en cine, cuando se involucran personas en el encuadre, se suele recurrir a la clasificación de tipos de plano que te expongo a continuación:
- Plano general: es aquel en el que la persona se retrata de cuerpo entero; incluso puede incluir parte del entorno para contextualizar.
- Plano americano: en este tipo de plano cortaremos a la persona por alrededor de las rodillas.
- Plano medio: el encuadre cortará alrededor de la cintura del protagonista de la foto.
- Primer plano: nos centraremos en la cara del retratado abarcando hasta los hombros.
- Primerísimo primer plano (PPP): realizaremos un plano de sólo el rostro de la persona.
- Plano detalle: nos centraremos en algún detalle del sujeto; sus manos, sus ojos, sus pies, su pelo…
Teniendo en cuenta esta clasificación que, efectivamente, sólo sirve para clasificar el tipo de plano que estamos realizando, deberemos poner atención en un solo aspecto:
¡Nunca cortes el plano por las extremidades!
Aunque yo haya nombrado las rodillas (para el plano americano) o la cintura (para el plano medio), jamás cortes exactamente por esas extremidades: ni por los tobillos, ni por las rodillas, ni por la cintura, ni por el cuello, ni por los codos…
El efecto que produce en el que ve la fotografía es ¡de persona mutilada! Y por supuesto, no queremos producir ese efecto, ¿verdad?
En lugar de eso, corta siempre por mitad del muslo, por alrededor de la cadera, por la altura de los hombros…
Además de esto, también deberás tener en cuenta que no se quede algún “trocito” de cuerpo fuera de plano: un trozo de pie, un trozo de mano… Hará que parezca la foto incompleta.
En las siguientes imágenes puedes comprobar cómo un corte inadecuado crea una sensación de foto incompleta, frente a la foto con un corte adecuado, que es mucho más armónica.
4. No cuidas el fondo del retrato
Mira atentamente la siguiente foto.
Con lo que has aprendido hasta ahora detectarás:
- No destaca ni el paisaje ni las personas
- Nos han centrado en la fotografía
- Nos han cortado los pies
- ¡Me sale un puente de la cabeza!
Cuando incluyes personas en una fotografía, resulta de gran importancia cuidar el fondo que lo rodea.
Asegúrate de que nada dé la impresión de salir de su cuerpo: puentes, árboles, edificios…
Trata de aislar el sujeto valiéndote de lo que tienes en tu escena: un cielo plano y poco llamativo, un lago de aguas calmadas, un haz de luz que inunda una zona de la imagen, una niebla blanca y espesa…
Aislando al protagonista de tu fotografía conseguirás que destaque mucho más que si se encuentra rodeado por los diferentes elementos que componen tu instantánea.
Aquí tienes algunos ejemplos:
Aprovechando la neblina que envolvía Granada, la protagonista (es decir, yo) destaca entre el resto de elementos.
El lago rodeando por completo el cuerpo del pescador, hace que destaque mucho más que si hubiésemos sacado la foto desde una perspectiva más baja.
Ahora que ya conoces la importancia de incluir personas en tus fotos de viaje y que ya sabes cómo incluirlas sin cometer errores, ¡no tienes excusa!
Ponte manos a la obra y demuestra que puedes conseguir, no sólo unas fotografías impresionantes, sino también unos recuerdos (tuyos y sólo tuyos) dignos de enmarcar.
Jivhpurne
viagra pharmacy checker how can i tell if he’s taking viagra viagra pГҐ kvinder
Frbhsluch
what to say to get prescribed viagra paradiseviagira.com viagra cost per pill
Kmrfdurf
over the counter viagra at boots https://purevigra.com can minors buy viagra
Devksluch
viagra onlinr buy viagra in a day generic viagra india
FhsbAsype
for how long viagra works https://buybuyviamen.com/ using old viagra
FbsgAsype
levitra comparison viagra dhea female viagra why wouldnt viagra work
Kuiktyday
generic cheap viagra viagra from canada generic viagra canadian
AqcfBestetisa
cialis overnight shipping kamagranow cialis cialis
AbcfBestetisa
overnight pharmacy 4 u viagra viagra viagra professional review